Ruta de Aprendizaje en Análisis Financiero
Desarrolla competencias especializadas en evaluación de liquidez y solvencia a través de un programa estructurado de seis meses con metodología práctica
Solicitar Información CompletaEstructura Modular del Programa
Nuestro programa se organiza en tres módulos progresivos que construyen conocimiento desde los fundamentos hasta aplicaciones avanzadas. Cada módulo incluye casos prácticos reales y evaluaciones continuas para asegurar el dominio de competencias.
Fundamentos de Análisis Financiero
Este módulo establece las bases conceptuales necesarias para comprender los estados financieros y su interpretación. Los participantes aprenden a identificar y calcular los indicadores fundamentales.
- Lectura e interpretación de estados financieros
- Ratios básicos de liquidez y solvencia
- Metodologías de análisis horizontal y vertical
- Identificación de tendencias financieras
Evaluación Avanzada de Riesgos
Profundización en técnicas especializadas para evaluar la capacidad de pago y sostenibilidad financiera de empresas. Incluye análisis sectorial y benchmarking competitivo.
- Modelos predictivos de insolvencia
- Análisis de flujo de caja y proyecciones
- Evaluación de riesgo crediticio
- Herramientas de análisis sectorial
Aplicaciones Profesionales
Módulo práctico donde los participantes trabajan con casos reales y desarrollan informes profesionales. Se enfoca en la comunicación efectiva de resultados y recomendaciones.
- Desarrollo de informes ejecutivos
- Casos de estudio empresariales
- Presentación de análisis financieros
- Proyecto final integrador
Sistema de Evaluación y Certificación
Implementamos un sistema de evaluación continua que combina diferentes metodologías para garantizar el desarrollo efectivo de competencias. Cada participante recibe retroalimentación personalizada durante todo el proceso formativo.
Evaluaciones Modulares
Exámenes prácticos al final de cada módulo que evalúan la comprensión y aplicación de conceptos clave.
Proyecto Integrador
Desarrollo de un análisis financiero completo basado en una empresa real, aplicando todas las herramientas aprendidas.
Evaluación Continua
Participación en foros, ejercicios prácticos y actividades colaborativas que refuerzan el aprendizaje.

Aurelio Mendizábal
Director Académico
Especialista en análisis financiero con más de 15 años de experiencia en evaluación de riesgos crediticios. Ha desarrollado metodologías propias de análisis que se utilizan en el programa.